- Human After All
- Posts
- #7 - Human After All: Kit de vacaciones 🌴
#7 - Human After All: Kit de vacaciones 🌴
Cool HR stuff. En serio.

¡Hola a todos y a todas una semana más!
Esta es la última edición de la newsletter antes de un pequeño descanso y, siendo muy honesta, hoy no quiero hablarte de estrategias, de herramientas, de métricas ni nada relacionado con todo eso. Hoy quiero hablarte de otra cosa, quiero que hablemos hoy de la importancia de parar.
Porque también necesitamos parar. Y no es un lujo, ni es falta de compromiso ni nada de eso. Es nuestra responsabilidad; parar y que los equipos paren. Porque no podemos sostener equipos sanos si nosotros mismos estamos al borde del agotamiento. No podemos escuchar bien, liderar ni acompañar, si estamos permanentemente desconectados de nuestras propias necesidades.
Así que este número es un poco diferente. He preparado algo así como un pequeño kit de vacaciones. Una maleta simbólica para que lleves contigo lo esencial: descanso consciente, reflexiones útiles y recursos simples pero valiosos para reconectar contigo y regresar de las vacaciones con otra energía.
¡Vamos allá!
💁♀️ Lo que puedes dejar fuera de la maleta
Hay cosas que pesan mucho y aportan poco. Cosas que cargamos por costumbre o pura inercia. Durante los últimos años me he esforzado mucho en desconectar lo máximo posible los días de descanso y, la verdad, que la recompensa al volver siempre ha sido muy positiva, aunque a veces ha sido difícil lograrlo. Así que mi recomendación es que este verano pruebes a dejar algunas cositas en standby.

Aquí va mi lista personal de lo que no hace falta que eches a la maleta, por si te puede ayudar:
✖️ La culpa por no responder rápido:
Siempre estamos hiperconectados, pero no responder a un mensaje al instante no es sinónimo de dejadez. ¿Qué pasaría si te dieras permiso para no contestar inmediatamente? Pues… #paradise. A mi personalmente esta es una de las que más me cuesta no meter en mi maleta.
✖️La necesidad de adelantar trabajo:
Suena súper tentador pensar que te quitarás presión adelantando tareas durante tus vacaciones. Pero, ¿de verdad es adelantar trabajo o solo adelantar estrés?. La calma de la vuelta no va a depender de lo que hagas en tus merecidas vacaciones, sino de cómo te permitas desconectar estos días.
✖️ La sensación constante de que todo depende de ti:
Otro de los puntos difíciles para mi, no me escondo. Pero siento decirte que ni la empresa, ni el equipo, ni el proyecto dependen exclusivamente de ti (aunque a veces lo parezca). Pero dejar ese peso te permitirá volver con perspectiva y energía. Confiar también es una forma de liderar.
✖️ La necesidad de estar conectados 24/7:
Si lo piensas bien, la disponibilidad total no es compromiso, es falta de límites. Puedes cerrar el portátil, puedes poner el móvil en silencio y puedes alejarte de slack sin miedo a que explote algo. Por experiencia propia si algo es taaaaan urgente como para que requiera la intervención inmediata de alguien que esté descansando, te llamarán por teléfono.
✖️ El mail:
El mail no necesita irse de vacaciones contigo. Una vez me atreví incluso a desvincular las cuentas en el móvil, ¿y sabes qué?, no pasó nada.
✖️El móvil del trabajo:
Si llevas móvil corporativo, permítete apagarlo o guardarlo en un cajón la mayor parte del día. En serio, déjalo fuera de tu campo visual. A veces lo más saludable que puedes hacer es desactivar la fuente de ruido constante, aunque sea de forma temporal.
✖️El fomo (miedo a perderte algo):
¿De verdad crees que vas a perderte una oportunidad única por no estar pendiente unos días?. El miedo es más ruido que realidad.
✖️ Las notificaciones:
Sinceramente para mi, es lo más agotador de todo (incluso las de mi móvil personal). A veces escucho la notificación de Slack cuando tengo el ordenador apagado, ese es el nivel. Estoy segura de que también te ha pasado. Si te ocurre, tómalo como señal de que necesitas silenciarlas unos días.
Créeme que lo urgente pocas veces lo es tanto. Date el lujo de desconectar, de soltar el control y dejar fuera de tu maleta lo que no te aporta valor real. Tu descanso también es estrategia.

Bienestar es darte permiso real para no estar disponible. Tu descanso es estratégico y tu equipo también necesita ese ejemplo para poder descansar. Regálate esa distancia real, que el mundo siga girando sin ti unos días es buena señal. Descansar es cuidarte a ti y a tu equipo y eso es wellbeing del bueno.
Puedes ampliar 👉 aquí
Preguntas para reflexionar con calma
Estas preguntas no son para contestarlas hoy ni para tacharlas como si fueran una tarea más. Creo que las vacaciones son un buen momento para, aprovechando que paramos, hacernos preguntas y chequear si estamos haciendo las cosas como nos gustaría y si estamos en el camino correcto hacia donde queremos ir. Puede ser una buena oportunidad para mirar con más claridad.
👉 ¿Qué partes de mi trabajo me agotan?
👉 ¿En qué me he acomodado tanto que ya no me reta ni me mueve?
👉 ¿Qué conversaciones llevo tiempo evitando, conmigo o con otros?
👉 ¿Estoy cuidándome con la mismx atención con la que cuido a mi equipo?
👉 ¿Cuándo empecé a creer que descansar era algo que había que ganarse?
👉 ¿Qué parte de mí está pidiendo recuperar espacio en mi vida?
Se trata de sembrar preguntas que te ayuden a volver con dirección y no solo con energía.
💭 Reflexión final
Desconectar no es desaparecer, parar no es fallar y cuidarte no es un lujo, sino una decisión profundamente estratégica.
En People estamos muy acostumbrados a sostener, a cuidar y a motivar. Pero a veces nos olvidamos de cuidarnos nosotros mismos. Este verano, recuerda que no necesitas demostrar nada. Solo necesitas recuperar tu claridad y tu energía.
Porque nadie puede liderar desde el agotamiento y porque el bienestar real de tu equipo también depende del tuyo.
Estas vacaciones baja el ritmo y baja el volumen. Y, sobre todo, baja un poco las expectativas.
Gracias infinitas por acompañarme cada martes. Ha sido un privilegio tenerte del otro lado.
Nos vemos en septiembre con energías renovadas 🫶
📩 ¿Qué te gustaría leer en la próxima edición? 📩
Puedes escribirme directamente para proponerme un tema o para cualquier cosa que quieras comentarme (o para un café online ☕️) a 👉 [email protected]
¡Nos vemos la semana que viene! 😊
¿Qué te ha parecido la newsletter?Déjame un comentario pls 😊 |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |